5 prácticas empresariales efectivas para lograr sostenibilidad social

De acuerdo con la ONU, una empresa socialmente sostenible debe basarse en los siguientes pilares:

  1. Respeto a los derechos humanos. Prevenir el trabajo forzoso, el trabajo infantil y cualquier forma de explotación laboral.
  1. Diversidad e inclusión. Implementar medidas para garantizar la igualdad de oportunidades sin distinción de origen, género, edad, discapacidad u orientación sexual.
  1. Condiciones laborales dignas. Proporcionar salarios justos, estabilidad laboral y un equilibrio entre la vida profesional y personal.
  1. Impacto positivo en la comunidad. Desarrollar iniciativas que beneficien a las comunidades locales, como programas de educación, formación profesional, voluntariado corporativo y apoyo a grupos vulnerables.
  1. Sostenibilidad en la cadena de suministro. Asegurar que los proveedores cumplan con estándares éticos y laborales responsables.

Estas acciones permiten que las empresas generen un impacto positivo y sostenible en la sociedad, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo social.

Como parte del sector privado, los dueños de Grupo Kosmos reconocen que la sostenibilidad social no solo es una responsabilidad ética, sino también una estrategia que fortalece a las empresas, sus empleados y las comunidades donde operan.