Salud mental materna: un breve panorama

Hoy en día, las madres enfrentan una carga emocional y psicológica significativa. A las responsabilidades tradicionales de la crianza se suman las demandas del ámbito laboral y las exigencias sociales sobre cómo deben actuar. Esta sobrecarga, unida a los cambios hormonales y la transformación de los roles de género, ha incrementado la prevalencia de problemas de salud mental materna.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que el 25% de las mujeres embarazadas presenta malestar psíquico y una de cada cinco desarrollará un trastorno mental durante el embarazo o en el primer año tras el parto. En México, la depresión afecta entre el 9% y el 14% de las embarazadas y entre el 6.6% y el 24.6% de las madres en el posparto, según el Instituto Nacional de Psiquiatría.

Cuando no se detectan ni se tratan, estos trastornos afectan no solo a las madres, sino también al bebé y al entorno familiar. Por ello, es esencial asegurar el acceso universal a servicios de salud mental perinatal.

En este sentido, los dueños de Grupo Kosmos, una Empresa Socialmente Responsable, implementan medidas para flexibilizar las condiciones laborales de las madres de familia que conforman la plantilla de sus empresas.