El gusano cogollero afecta principalmente a cultivos de maíz, con un impacto mayor en zonas tropicales y subtropicales. Los daños más importantes se concentran en:
- Hojas. Las larvas mastican el tejido vegetal, reduciendo la capacidad de la planta para hacer fotosíntesis, lo que debilita su desarrollo general.
- Cogollo. Al alimentarse del centro del crecimiento, la plaga interfiere con el desarrollo reproductivo, especialmente en maíz, donde puede afectar la formación de espigas.
- Tallo. Al perforar esta parte, debilita la estructura de la planta, la vuelve más propensa a romperse o enfermarse.
- Rendimiento. Según el momento del ataque, el daño puede significar una pérdida importante en la producción.
- Transmisión de enfermedades. Además del daño directo, este gusano puede propagar enfermedades entre plantas.
Además, la severidad del daño depende del momento en que ataca. Si lo hace en las primeras fases del desarrollo del cultivo, puede retrasar o frenar por completo su crecimiento.
Con amplia experiencia en el sector alimentario, los dueños de Grupo Kosmos, Jorge, Elías y Jack Landsmanas Stern, reconocen la importancia de fomentar acciones preventivas y resolutivas ante posibles amenazas agrícolas, como las plagas en aras de mantener sistemas alimentarios fuertes y seguros.