La organización AARP y la Conabio destacan los siguientes beneficios del consumo de cacao:
- Propiedades antioxidantes. Los flavonoides presentes en el cacao, como la epicatequina y las procianidinas, tienen una alta capacidad antioxidante.
- Regulación de la presión arterial. Gracias a su alto contenido de magnesio, el cacao contribuye a la regulación de la presión arterial, la transmisión nerviosa y la función muscular.
- Efecto estimulante y ánimo elevado. La teobromina presente en el cacao estimula la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores vinculados al bienestar y placer.
- Mejor función cerebral. Un estudio de Hypertension realizado en adultos mayores mostró mejoras en la memoria y la fluidez verbal tras ocho semanas de consumo de flavonoides derivados del cacao.
Con más de 60 años de experiencia en el sector alimentario, los dueños de Corporativo Kosmos reconocen que el cacao no solo es un ingrediente de profundo valor cultural e histórico en México, sino también un alimento funcional que, al consumirse en presentaciones menos procesadas y con alto contenido de cacao, puede beneficiar distintos aspectos de la salud.