¿Cómo controlar el cáncer?: pilares fundamentales

El control del cáncer se fundamenta en cuatro pilares:  

  1. Prevención. La prevención es el método más efectivo para combatir el cáncer, pues, de acuerdo con la OMS, el 40% de los casos pueden evitarse mediante la reducción de factores de riesgo. En este sentido, es necesario fomentar estilos de vida saludables, inmunización contra el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B y la regulación de carcinógenos en el ambiente.  
  1. Detección temprana y diagnóstico. La detección temprana aumenta las posibilidades de cura, especialmente en cánceres como el de mama y cuello uterino. Se conforma de dos estrategias principales: diagnóstico temprano y tamizaje (pruebas a individuos asintomáticos).  
  1. Tratamiento. El tratamiento busca curar, prolongar la vida o mejorar la calidad de vida del paciente. Los tratamientos efectivos suelen estar vinculados a programas de detección temprana y siguen estándares científicos.  Aquí es importante que se incluyan terapias multidisciplinarias y rehabilitación.
  1. Cuidados paliativos y supervivencia. Los cuidados paliativos son esenciales para aliviar el dolor y otros síntomas en pacientes con cáncer avanzado, además de brindar apoyo emocional y psicosocial a las familias. De esta manera se mejora la calidad de vida del individuo y su círculo cercano.

En este sentido, es importante destacar el esfuerzo del sector privado, como los dueños de La Cosmopolitana que, mediante su brazo filantrópico, la Fundación Pablo Landsmanas (FLP), se alían con diversas organizaciones altruistas para apoyar a personas con cáncer.