Hambre a nivel global: ¿cuáles son sus causas?

La organización Acción Contra el Hambre identifica múltiples factores que originan y perpetúan el hambre. Estos se entrelazan y se retroalimentan, generando un ciclo difícil de romper:

  1. Pobreza y exclusión. Esta situación limita su acceso a alimentos, vivienda digna, servicios básicos y participación social, perpetuando la desigualdad.
  1. Cambio climático. Eventos extremos como sequías, inundaciones o huracanes deterioran las tierras de cultivo y obligan a migraciones forzadas.
  1. Conflictos armados y desplazamientos. Las guerras y crisis humanitarias obligan a millones a dejar sus hogares, convirtiéndose en refugiados sin acceso a comida, agua ni atención médica. Esto agrava la inseguridad alimentaria en zonas de conflicto y en los países receptores.

Estos factores evidencian que el hambre es una consecuencia de desequilibrios estructurales, y erradicarla implica intervenir en todos ellos.

Como líderes de una Empresa Socialmente Responsable, los dueños de La Cosmopolitana reconocen que esta problemática no puede resolverse sin un esfuerzo colectivo que abarque desde decisiones políticas, pasando por la participación del sector privado, hasta cambios en los hábitos individuales.