Discriminación en el entorno laboral: ¿cómo identificarla?

La discriminación es una práctica que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento la hemos causado o recibido, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). La discriminación laboral se presenta cuando se anulan …

6 beneficios sociales del deporte

Instituciones como la ONU y la UNAM han identificado múltiples beneficios sociales derivados del deporte: Los dueños de La Cosmopolitana, empresa líder dentro de la industria alimentaria mexicana, reconocen que es fundamental promover programas comunitarios de actividad física. Como se ha demostrado, el deporte no solo mejora la salud, sino que también fortalece la cohesión …

¿Cómo surge la figura del emprendedor en la sociedad?

En México, de acuerdo con la Revista CONDUSEF, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) generan el 72% del empleo y contribuyen con el 52% del PIB. Con más de 4.1 millones de microempresas en el país, responsables del 41.8% del empleo total, queda claro el impacto directo del emprendimiento en la economía nacional. ¿Cómo …

Deporte y derechos humanos: ¿cómo se relacionan?

El deporte no solo es un derecho humano, sino que también promueve otros derechos fundamentales, pues su práctica fomenta valores compartidos, habilidades sociales y una ciudadanía democrática.  La Organización de las Naciones Unidas (ONU) subraya que el deporte se basa en los mismos principios que los derechos humanos: justicia, igualdad, respeto y no discriminación. Además, …