¿Cuál es el impacto del exceso de desechos en el planeta?

El aumento de desechos afecta gravemente al planeta y contribuye a problemáticas como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

  1. Contaminación del agua, suelo y aire. Cada año, 14 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en los ecosistemas acuáticos, afectando la vida marina y la calidad del agua. Además, los lixiviados tóxicos generados en vertederos pueden filtrarse y contaminar el subsuelo.
  1. Pérdida de recursos naturales. Muchos de los desechos que producimos provienen de recursos no renovables, lo que acelera su agotamiento.
  1. Impacto en la salud pública. La acumulación de desechos favorece la proliferación de plagas, incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y afecta la calidad del aire en zonas urbanas densamente pobladas.
  1. Cambio climático. Alrededor del 8% al 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) provienen de los alimentos desperdiciados en vertederos, los cuales liberan metano al descomponerse.
  1. Impacto económico y social. La mala gestión de desechos genera costos adicionales en limpieza y control de residuos, afecta sectores como el turismo y provoca pérdidas económicas significativas debido a la contaminación y el deterioro ambiental.

Ante este panorama, es esencial tomar medidas urgentes para disminuir los desechos que diariamente se generan. Empresas, como La Cosmopolitana, juegan un papel fundamental en esto, pues sus acciones pueden tener un impacto a gran escala.