El turismo gastronómico ha ganado protagonismo en los últimos años como una forma de explorar la identidad cultural de diversos destinos a través de su cocina. Sin embargo, para garantizar que esta actividad sea beneficiosa para las comunidades locales y el medio ambiente, es fundamental que se lleve a cabo bajo principios de sostenibilidad.
El turismo representa un motor económico clave para muchos países. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en algunos pequeños estados insulares y países en desarrollo, el turismo genera más del 20% de su Producto Interno Bruto (PIB). Recientemente dentro de esta actividad ha tomado auge el tipo gastronómico. ¿De qué trata exactamente?
El Comité de Turismo y Competitividad (CTC) lo define como una actividad donde la experiencia del visitante está vinculada con la comida, los productos locales y actividades como festivales culinarios, clases de cocina y visitas a productores.
Con más de 60 años de experiencia en la industria alimentaria, los dueños de Grupo Kosmos alinean todas sus operaciones con los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) con miras a construir un futuro socialmente justo para todas y todos.