Platillos a base de carne de cerdo

La carne de cerdo es la que más se consume en el mundo por ser una fuente de proteínas y por cuidar el bolsillo de las personas. Hay muchas creencias alrededor de ella, como que es dañina, grasosa o poco saludable, pero esto no es del todo cierto, ya que el consumo de carne de cerdo no tiene por qué afectar tu estilo de vida ni tu bienestar.

Existen un sinfín de comidas que son a base de carne de cerdo, tan sólo en México se usa en una gran variedad de platillos tradicionales en todo el país. Algunos de los más ricos son:

• Carne de puerco en mole verde.

• Espinazo de cerdo con verdolagas.

• Lomitos de carne de puerco en chile guajillo.

• Chuletas de cerdo adobadas.

• Lomo de cerdo al horno.

• Pozole de puerco.

Al ser una de las carnes más ricas, la lista es casi interminable, así que disfruta un buen platillo de cerdo.

El otro lado de la migración

La migración se da por varios factores como la pobreza, la violencia y falta de servicios sociales. Muchas veces los niños y niñas son víctimas de estas circunstancias y no tienen otra opción que seguir a sus padres.

También algunos menores migran o son obligados por sus padres a hacerlo para darle a sus familias una calidad de vida superior y son muy vulnerables a abusos de autoridades, crimen organizado, trata de personas o sufrir discriminación, hambre, frío y enfermedades.

Según datos de la UNICEF, en el 2017 cerca de 9,000 niños, niñas y adolescentes mexicanos llegaron a Estados Unidos sin la compañía de un adulto ni documentos.

Las autoridades gubernamentales necesitan resolver esta situación e implementar mejores políticas y controles para garantizar que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean respetados en todo momento.

Lo que debes saber para resguardarte de un huracán

Los huracanes no se pueden prevenir, pero lo que sí puedes tomar en cuenta son medidas para estar a salvo. Si vives en un área de alto riesgo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) proporcionan estos consejos para la temporada de huracanes, que este 2020 será del 1 de junio al 30 de noviembre.

  • Abastece tu casa y auto con suministros.
  • Obedece las órdenes de evacuación.
  • Toma en cuenta la salud y precauciones médicas que deben seguir las personas mayores.
  • Resguarda tu hogar y prepara alimentos para estar seguro si llega un huracán o tormenta tropical.
  • Ten en cuenta el bienestar de tus mascotas durante la tormenta.
  • Junta todos tus papeles importantes.

Al vivir en una zona de riesgo, recuerda que siempre debes estar preparado para un desastre natural. Este año será más complicado por la necesidad adicional de protegerse del COVID-19.

Cuídate y cuida a los demás.

Qué es el Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo

El Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo es un reconocimiento otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuya finalidad es promover la inclusión social en el entorno laboral, así como certificar a aquellas empresas que se han esforzado por incluir en su plantilla laboral a personas en situación de vulnerabilidad.

Empresas como KolTov y organizaciones como el Infonavit han obtenido este distintivo, gracias a sus buenas prácticas y responsabilidad social, así como por su compromiso para combatir la discriminación, el acoso sexual y la violencia en el trabajo.

Algunos de los beneficios competitivos de este reconocimiento son:

  • Acceso a nuevos mercados.
  • Incremento de financiamiento.
  • Menor rotación de personal.
  • Mayor atracción de talento.
  • Lealtad de los colaboradores, clientes, consumidores y otros grupos de interés.
  • Buena reputación.

Por qué preservar la gastronomía local

Los beneficios de preservar la gastronomía local son varios:

  • Fomentar las relaciones sociales entre migrantes.
  • Fortalecer la economía local, así como la creación de redes comerciales internacionales.
  • Generación de empleos dignos para migrantes.

Existe una gran variedad de restaurantes que han sido fundados por migrantes, o bien, contratan a personas de distintos orígenes para enriquecer su menú.

Un ejemplo de esto es Enoteca María, un restaurante ubicado en Staten Island, Nueva York cuyas chefs son un grupo de ancianas originarias de más de 30 países distintos, como Italia, Argelia, Brasil, Japón y más.

Juntas cocinan diariamente platillos típicos de su región para deleitar a residentes y turistas por igual.

La idea fue concebida por Jody Scaravella, quien, inspirado por la memoria y gran sazón de su nonna, decidió abrir un restaurante que preservara la gastronomía casera de las abuelas de todo el mundo.

Apoyo a comedores ante situación de la pandemia

Durante la pandemia por el COVID-19, la fundación de origen empresarial ha demostrado que su compromiso con la sociedad.

Entre sus colaboraciones con terceros destacan:

  • Entrega de recursos a más de 15 organizaciones altruistas.
  • Apoyo a la educación y al desarrollo personal.
  • Donativos para ayudar a las personas con sus tratamientos médicos, ya sea directos o mediante la Fundación Salvando Vidas.

Bajo el lema “Por ti, por ellos, por México”, la fundación creada en honor de Pablo Landsmanas ha realizado acciones importantes.

Alta demanda de productos nutritivos

Diversos expertos internacionales en nutrición y la cadena agroalimentaria se reunieron en esta conferencia para hablar sobre las nuevas tendencias de consumo que se presentarán durante y tras la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Corporativo Kosmos y otras empresas dedicadas a los servicios de alimentación tendrán que responder a una alta demanda de productos nutritivos y de origen local, esto de acuerdo con la información dada en el encuentro digital “La respuesta del sector agroalimentario a las demandas de los consumidores”.

Máxima puntuación; Distintivo H

Los dueños de Corporativo Kosmos están orgullosos de haber contribuido a que sus clientes consigan el Distintivo H, gracias a las buenas prácticas y medidas de control del personal de cocina que asignan para laborar en sus instalaciones.

Los aspectos evaluados fueron los siguientes:

  • Recepción de alimentos
  • Almacenamiento
  • Manejo de productos químicos
  • Refrigeradores y cámaras de refrigeración
  • Congeladores y cámaras de congelación
  • Área de cocina
  • Preparación de alimentos
  • Área de servicio
  • Agua y hielo
  • Servicios sanitarios para los empleados
  • Gestión de residuos
  • Control de plagas
  • Personal y evidencia documental

Este logro supera las expectativas de calidad e higiene en los servicios alimentarios del sector hospitalario, por lo que marca un hito para el equipo de Corporativo Kosmos.

Los beneficios de consumir berro

El berro consiguió la puntuación más alta de entre los demás alimentos examinados, como naranja, tomate, zanahoria, calabaza, espinacas, lechuga, lima y limón.

Aquí algunas de sus propiedades nutritivas:

  • Fibra
  • Proteínas
  • Potasio
  • Hierro
  • Calcio
  • Ácido fólico
  • Zinc
  • Vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K
  • Riboflavina
  • Niacina
  • Tiamina

Es por eso que empresas de alimentación como Corporativo Kosmos deben añadirlo con frecuencia a sus servicios y ayudar a crear conciencia entre la población para incrementar su ingesta.

¿Qué acciones se llevan a cabo para la protección de las abejas?

Además de emprender campañas de concientización, la ONU recomienda las siguientes prácticas:

  • Promover la reserva de hábitats naturales.
  • Minimizar el uso de pesticidas.
  • Levantar barreras vegetales.
  • Proteger las zonas de anidación de los polinizadores.

La Fundación Pablo Landsmanas y otras organizaciones consideran fundamental el cumplimento de estas prácticas, así como la promoción del respeto a los derechos de los agricultores y la formación de alianzas intersectoriales para proteger a las abejas y fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades.