La importancia de las certificaciones en una empresa

Para una empresa, las certificaciones son importantes para avalar la forma de trabajar y satisfacer los requisitos, necesidades y expectativas de un cliente, usuario o consumidor. Al mismo tiempo supone el mantenimiento y la mejora constante de sus procesos de manera eficaz y eficiente.

Corporativo Kosmos se apega a estándares nacionales e internacionales que le han valido diversos reconocimientos y certificaciones como:

  • ISO 9001:2008 y NMX-CC- 9001-IMNC- 2008 por su Sistema de Gestión de Calidad.
  • ISO 22000:2005 / NMX-F- CC-22000- NORMEX-IMNC- 2007 debido al cumplimiento de los requerimientos para desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos.
  • Certificación Tipo Inspección Federal (TIF), que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
  • Distintivo H, reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud.

Aprendiendo a comer con VIH

Aprender a vivir con VIH no es sencillo. Las personas con esta enfermedad a menudo pueden tener problemas nutricionales. Para prevenirlos deben seguir algunas medidas importantes como guardar la proteína cruda separada de los alimentos listos para comer, cocinar a temperaturas seguras y lavarse las manos constantemente durante la preparación.

 La Fundación Pablo Landsmanas se encarga de ofrecer apoyo a las personas que han sido diagnosticadas con VIH. Como parte de las acciones del eje de la alimentación, provee diariamente alimentos para niños que padecen VIH y que habitan en la Asociación Civil Ser Humano, un espacio donde, además de los servicios básicos, reciben herramientas que les permiten reinsertarse en la sociedad de manera productiva.

¿Quién supervisa la inocuidad de los alimentos en el mundo?

¿Sabías que la FAO es la única organización internacional que supervisa todos los aspectos de la cadena alimentaria, proporcionando así una visión única de 360° sobre la inocuidad de los alimentos? La inocuidad de los alimentos es fundamental para el acceso al mercado y la productividad que impulsa el desarrollo económico.

Corporativo Kosmos y las empresas que lo componen, garantizan que todos los productos que proveen cumplan con los más altos estándares de las Normas Oficiales Mexicanas y las normativas  internacionales. Además, el grupo empresarial invierte constantemente en nuevas tecnologías e innovaciones para brindar siempre el mejor servicio a sus clientes y consumidores.

Consumo local: indispensable para la economía mexicana

Productos más frescos, más saludables y con menos conservadores son algunos de los beneficios de consumir local. Fomentar el crecimiento de la economía mexicana es indispensable para la ampliación de mercados locales, la creación de empleos directos e indirectos y la disminución de la desigualdad social.

Por ello, actualmente el 94% de los productos que adquiere Corporativo Kosmos son de origen mexicano, favoreciendo ampliamente el desarrollo económico nacional. Además, sus operaciones generan 9,000 empleos directos, beneficiando a todas las comunidades donde tiene presencia.

La asistencia social para combatir la desigualdad en México

El objetivo de la asistencia social es que todos los integrantes de una sociedad tengan los mismos derechos y oportunidades. Esta práctica está dirigida a los más desfavorecidos para que puedan satisfacer sus necesidades básicas y normalmente se desarrolla a través de instituciones del Estado o de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Desde octubre de 2018 la Fundación Pablo Landsmanas formó alianza con Mensajeros de la Paz México, institución de asistencia social, para brindar apoyo a 3 instituciones:

  • Casa Xochiquetzal: Alberga a 25 mujeres ex prostitutas de la tercera edad que no tienen familiares y viven de donaciones.
  • Asilo COMPARTE: Beneficia a 30 personas mayores de 65 años con vivienda, alimentos, atención médica y psicológica.
  • Iglesia de la Soledad: Apoya a personas en condición de calle con albergue y servicio médico gratuitos, además de servirles desayuno y cena.

¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad de las personas, las comunidades o sistemas que hacen frente a catástrofes o crisis a preservarse de los daños y recuperarse rápidamente.

La Fundación Pablo Landsmanas, en colaboración con el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA) y Ada te ayuda A.C., participó en las Brigadas por la Resiliencia para civiles en Veracruz durante los meses de febrero y marzo de 2018, en el municipio de Fortín de las Flores de la ciudad de Orizaba y contó con la asistencia de aproximadamente 200 personas.

Los estándares más altos en la Central de Abasto

¿Sabías que la Central de Abasto de la Ciudad de México es la más grande del mundo? Con 327 hectáreas cuenta con un volumen de alimentos y productos básicos de 30 mil toneladas y una capacidad de almacenaje para 122 mil toneladas, transportadas diariamente por 52 mil vehículos de todos los tonelajes.

La Cosmopolitana tiene a su disposición 10,500 metros cuadrados de instalaciones en este lugar. Las bodegas y cámaras frigoríficas de La Cosmopolitana cuentan con tecnología de punta, lo que le permite cumplir con los más altos estándares de la industria alimentaria. Además cuentan con el Acta de Verificación Sanitaria, documento que respalda que se constataron las condiciones sanitarias del establecimiento y que, en su caso, se dio cumplimiento a posibles faltas u omisiones detectadas con anterioridad.

Alimentos para una situación de desastre natural

En una situación de emergencia, normalmente no se tiene acceso fácil a los alimentos y el cuerpo necesita energía para soportar el tiempo que dure la contingencia. Entonces, ¿qué hacer?

Entre las iniciativas que emprende Serel se encuentra el suministro de alimentos en zonas de desastres naturales.

Junto con las demás empresas de Corporativo Kosmos, Serel se encarga de organizar su logística para preparar, empaquetar y distribuir las raciones de comida necesarias a distintas instituciones en el país que apoyan en los desastres naturales.

Cómo mejorar la seguridad laboral

La seguridad laboral es el conjunto de técnicas y procesos que tienen como objetivo evitar, eliminar o minimizar los riesgos que pueden conducir a accidentes en el trabajo, es decir, evitar lesiones y  los efectos agudos producidos por agentes o productos peligrosos.

Serel garantiza la seguridad laboral con la norma ISO 45001. Por medio de esta normal, Serel ha implementado la metodología PDCA, es decir:

  1. Plan. Planificar los procesos que se necesitan seguir para alcanzar los resultados de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo eficaz.
  2. Do. Ejecutar el plan a través de la recopilación de diversos datos que contribuirán a la consecución de las demás etapas.
  3. Check. Revisar y medir los logros que se han obtenido para corroborar que las metas planteadas hayan sido cumplidas.
  4. Act. Proceder con las actividades necesarias para mejorar las estrategias de Seguridad y Salud en el Trabajo.

¿Qué es el reconocimiento Empresa Eslabón?

Empresa Eslabón es un reconocimiento que otorga Cadena -una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la prevención y asistencia en emergencias y desastres alrededor del mundo- a todas aquellas empresas, instituciones y familias que se preocupan por la prevención de desastres y la protección civil, tanto a nivel interno de su organización, como a nivel externo.

El Corporativo Kosmos, consorcio líder en servicios de alimentación en México, fue reconocido como una Empresa Eslabón Oro por el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena) por la labor altruista de su Fundación Pablo Landsmanas.