¿Cómo funciona el Inbound Marketing?

El Inbound Marketing es un servicio por internet que permite a los clientes potenciales encontrar tu marca y productos más fácilmente. 

El sistema del Inbound Marketing permite que sea el prospect el que encuentre tu marca o producto de acuerdo a sus necesidades. 

A diferencia de otros servicios el Inbound emplea acciones de contenido SEO y SEM, email marketing y social media. Estas aplicaciones trabajan en combinación y sincronización con ayuda de herramientas avanzadas de marketing y analitica web

La metodología Inbound atiende cuatro etapas importantes: atraer, convertir, cerrar y delitar. 

  • Atraer: Es la etapa inicial que busca atraer la atención de los clientes potenciales con contenido de valor.
  • Convertir: Ofrece a los usuarios información y soluciones orientadas a sus necesidades y objetivos. 
  • Cerrar: En la etapa de cierre se debe conseguir la venta. Es importante que los equipos de marketing y ventas trabajen coordinados y con objetivos claros. 
  • Deleitar: Corresponde a la fidelización de brindar ayuda y herramientas a los clientes para obtener una compra exitosa. 

Comienzan los Juegos Paralímpicos en Tokyo

El martes 24 de agosto se celebró la ceremonia de apertura de los juegos paralímpicos 2021 con sede en Tokyo. 

Tokyo recibió a más de 4 mil atletas de 162 delegaciones que participarán en las 22 disciplinas olímpicas. Esta es la versión número 16 desde su inicio en Roma en 1960.

La ceremonia de apertura de los paralímpicos se llevó a cabo en el estadio Olímpico que fue remodelado en el 2020. La delegación de Japón es la más grande en estos juegos con 254 deportistas, seguidos por China con 230 y los representantes del Comité Olímpico de Rusia con 181. 

Los deportes presentes en esta edición serán atletismo, baloncesto en silla de ruedas, bádminton, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, golbol, halterofilia, hípica, judo, natación, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado.

Acuicultura: una opción para elevar la calidad alimentaria

La acuicultura se enfoca en la crianza de especies acuáticas, vegetales y animales. Estas especies se desarrollan en diversos cultivos de agua salada o dulce en condiciones controladas y al cuidado de ingenieros, zootecnistas y biólogos marinos. 

La acuicultura permite una mayor sustentabilidad y disminuye la pesca desordenada provocada en algunas lagunas del país.

Expertos han reconocido la necesidad de apoyar al sector pesquero con un programa acuícola en tierra. Es importante el cultivo de tilapia en presas, ollas de agua y estanques profesionales para obtener una mayor calidad en los alimentos.

La producción Acuícola en México es activa en 23 de los 32 estados, los principales productores son: Morelos, Nayarit, Jalisco, Veracruz y Yucatán.

El objetivo de la acuicultura es evitar la sobreexplotación, erradicar el uso de redes y trasmallo prohibidos que afectan a la pesca y al vaso lacustre. 

Cuáles son los cambios en el Mercado aeronáutico mexicano

El mercado aeronáutico mexicano se ha visto afectado a causa de la pandemia Covid-19. A nivel mundial el tráfico de pasajeros se redujo potencialmente en 2020 cuando las restricciones de movilidad alcanzaron su mayor rigor. 

Es importante destacar el esfuerzo de las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus, que en lo que va del 2021 lograron transportar más pasajeros que en 2019. 

En 2019 las cuotas por aerolínea eran: Volaris 32%, Aeroméxico 35%, Interjet 20% y Viva Aerobus 18%. En 2021 la participación de Interjet se vio reducida al 0%, Volaris aumentó a 41%, Viva aerobus a 27% y Aeroméxico a 29%. 

En cuanto al mercado accionario Volaris aumentó en un 88% sus acciones. La crisis post-pandemia ayudó al mercado de las aerolíneas en México y destacó el trabajo de Volaris y Viva Aerobus.

Líderes empresariales analizan estrategias para acelerar la transición energética

Líderes empresariales analizan las ventajas de acelerar la transición energética en América Latina por su gran potencial de ser el mercado líder en generación de energías renovables.  

En el Foro Latin American Energy Week se reunieron 49 líderes que propusieron algunas iniciativas para asegurar que la transición energética sea  accesible, confiable y descarbonizada, además que su financiación y desarrollo sea diverso e inclusivo.  

Los conferencistas coincidieron que América Latina tiene las condiciones apropiadas para ser una gran exportador de H2 verde, pero es necesario adaptar modelos de financiación y un marco regulatorio adecuado. 

Los expertos concluyeron en la importancia de invertir en ciberseguridad para garantizar rapidez ante ataques digitales. Es importante que los gobiernos trabajen en políticas que incentiven a la industrias que elaboren estrategias para acelerar la transición energética.

¿Cómo ser un empleado eficiente en tu centro de trabajo?

Existen formas adecuadas de ser más eficiente en el trabajo sin necesariamente tener que trabajar todo el día para cumplir tus objetivos. Es imprescindible que en los centros de trabajo existan técnicas y métodos para que todos los miembros del equipo estén enfocados en sus tareas diarias. 

Estos son algunos tips para ser más eficiente en el trabajo

  1. Prioriza tus actividades: Haz una lista de tareas e identifica cuáles son las primordiales y que agregan valor a tu trabajo; después las que son urgentes pero que puedes resolver más tarde, y al final las que requieran menos tiempo.
  2. No dejes todo para el último: Organízate y define fechas para cumplir a tiempo tus actividades.
  3. Respeta tus tiempos: Lleva un registro del tiempo que te lleva hacer una actividad. No te estreses si no terminas, acomoda espacios y pasa a lo siguiente. 
  4. Toma un descanso: es recomendable tomar un descanso cada 90 minutos, estas pausas son estratégicas y benefician a un buen desempeño laboral. 
  5. Haz una rutina de tus hábitos: Adquiere hábitos para mejorar tu eficiencia laboral. Dormir, comer y desayunar a la misma hora te ayudarán a tener un mejor rendimiento. 

Alimentos que benefician al sistema inmunológico

Los alimentos son ricos en nutrientes básicos que ayudan a mantener en buen estado al organismo. Una dieta saludable es benéfica para el sistema inmunológico; las frutas, verduras, cereales integrales, grasas de buena calidad, son algunos de los  alimentos que deben estar presentes en la alimentación diaria.

Estos son algunos de los alimentos que benefician al sistema inmunológico

  • Almendras: Contienen vitamina E que es clave para un sistema inmune sano. Las almendras crudas con piel proveen casi el total de la dosis diaria de vitamina E.
  • Brócoli: Aporta vitaminas A, C y E, antioxidantes y fibra. Para obtener todos sus nutrientes es preferible cocerlo lo mínimo posible o tomarlo crudo.
  • Cúrcuma: Se ha descubierto que altas concentraciones de curcumina ayuda a disminuir los daños musculares provocados por el exceso de ejercicio. 
  • Papaya: Esta fruta proporciona vitamina C y contiene poderosas enzimas denominadas papaína con efectos antiinflamatorios. 
  • Pescado graso: El salmón y el atún son ricos en ácidos grasos Omega-3 que ayudan a combatir la artritis reumatoide.
  • Pimiento rojo: Es rico en vitamina C y aporta betacarotenos que benefician a la salud ocular y a la piel.
  • Sandía: Es rica en potasio y vitamina A y C que ayudan a potenciar al sistema inmune.
  • Jengibre: Combate inflamaciones y reduce los dolores crónicos.

Libro de cocina para personas que perdieron el olfato por COVID-19

Algunos de los efectos que las personas contraen por COVID-19 es la pérdida del olfato, gusto o ambos. Para todos ellos llegó un libro de cocina que los ayudará a activar el funcionamiento de los sentidos a quienes lo perdieron o los han visto disminuidos.

Los chefs del Reino Unido, Ryan Riley y Kimberly Duke, son los autores del libro de cocina Taste & Flavor que se puede descargar completamente gratis. Este volumen se centra en pacientes con COVID-19 que experimentaron parosmia, que es la alteración del sentido del olfato, y anosmia, que es la pérdida real del olfato. Los autores de Taste & Flavor dirigen Life Kitchen, una escuela de cocina sin fines de lucro para personas que han perdido el gusto debido al cáncer o tratamientos relacionados.

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible

La Asamblea General de las Naciones Unidas, decretó el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. Este día reconoce la importancia de la gastronomía como expresión cultural de la diversidad natural entre la cultura y el mundo. 

La gastronomía sostenible se interesa en promocionar el desarrollo agrícola al mismo tiempo que apoya la protección de la biodiversidad y la preservación de la cultura.

La sostenibilidad impulsa la seguridad alimentaria y la producción de alimentos sin desperdiciar los recursos naturales y preservar el medio ambiente y la salud mundial.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de Alimentos y Agricultura (FAO) trabajan en conjunto para informar al público sobre la contribución de la gastronomía en el desarrollo sostenible.

Cemefi celebró el XIV Encuentro Latinoamericano de ESR

El pasado 14 de mayo, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) celebró el XIV Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables. Se habló de la demanda de nuevos esquemas de trabajo, mejores modelos de negocio y líderes empresariales con visión global y sensibilidad organizacional. 

El Cemefi eligió “RSE hacia un nuevo enfoque” como motivo central de la edición 2021, algunos de los temas de mayor importancia fueron: 

  • El futuro de la Responsabilidad Social
  • Avances logros y retos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • El efecto del propósito en la empresa socialmente responsable

Cemefi, junto con Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), entregaron el distintivo ESR a más de 900 grandes empresas que cumplieron con los estándares de responsabilidad social empresarial. El Cemefi invitó a todos los líderes empresariales a continuar con su compromiso hacia su comunidad y sociedad.