Drones ayudan a detener la degradación del suelo

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) más de mil millones de personas dependen de los bosques para su sustento por ser esenciales para mantener la provisión de agua, controlar la erosión del suelo, proteger la biodiversidad y ser fuente principal de materias primas.

Empresas mexicanas han implementado diversos compromisos para detener y revertir la degradación del suelo. Con el apoyo del programa Restauración Ecológica de Precisión los drones optimizan los procesos de reforestación permitiendo replantar mayores áreas y, dispersando cientos de semillas de lugares remotos.

En la La Cosmopolitana son conscientes de la importancia de los bosques para la agricultura por eso buscan refrendar su compromiso por garantizar la seguridad alimentaria y apoyar con el equipo necesario para no rezagarse en estos avances.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Cada año en el mundo el 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del Sida.

Organizaciones, beneficencias y la sociedad civil se unen para brindar apoyo a personas que viven con el VIH, además de recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

En este día las agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y la sociedad civil se reúnen para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH. Mucha gente que vive con el VIH escoge ese día para alzar la voz y hacerse oír sobre temas importantes en sus vidas.

Diversos grupos de personas que viven con el VIH y otras organizaciones de la sociedad civil se movilizan en apoyo de las comunidades a las que representan y para recaudar fondos.

Las actividades que se realizan ponen de manifiesto el estado actual de la epidemia.

A día de hoy es fundamental aumentar la financiación para la respuesta al sida.

¿Cómo mantener limpio un comedor industrial?

Mantener limpias las instalaciones de un comedor industrial es de vital importancia para que no se propaguen las bacterias y virus.

El entorno industrial y especialmente en el ramo de la manufactura, se deben considerar los requisitos normativos como lo son: la NOM-001-STPS; NOM-004-STPS; NOM-005-STPS-1998, NOM-006-STPS-2014, NOM-010-STPS-1999.

A continuación te presentamos tips para mantener limpio un comedor industrial 

  •  Es importante contar con los productos adecuados para separar y eliminar lo inservible. En el caso de productos inflamables debes usar bidones metálicos con tapa contra incendio y gabinetes de seguridad.
  • Coloca cada cosa en su lugar y elimina lo que no sirva. Recoge y resguarda las herramientas en estantes fáciles de localizar o en gabinetes móviles.
  • Recuerda mantener el piso libre de grasas o aceites para evitar algún accidente, se recomiendo usar aspiradoras, escoba y recogedor o kit de derrames si es necesario

El nuevo contenido de The Food Tech que renovará tu negocio

THE FOOD TECH lanzó sus Business Reviews, informes especializados que serán de mucho valor para la industria alimentaria. 

La finalidad de esta herramienta es equipar a los proveedores, fabricantes y marcas de alimentos con los conocimientos más recientes para impulsar la innovación y responder a las demandas de los consumidores.

El objetivo es equipar a los proveedores, fabricantes y marcas de alimentos con los conocimientos más recientes de la industria. 

Los beneficios de obtener The Tech Food Bussines Review son los recursos con los que cuenta

  • Los datos queves capaz de procesar e interpretar para generar estrategias que impulsen el crecimiento y desarrollo 
  • Incrementar las ventajas competitivas 
  • Recopilación de datos para su consulta y/o aplicación 
  • Oportunidades para diseñar nuevos esquemas y realizar negocios
  • Diversas perspectivas y enfoques de un tema 

Beneficios de las dietas bajas en sodio

Las dietas bajas en sodio son buenas para evitar exceso de sal en el cuerpo.Aunque es importante recordar que el sodio es imprescindible para el funcionamiento del organismo. 

Las dietas bajas en sodio son aquellas en las que se restringe el consumo de alimentos que contienen altos contenidos de este elemento mineral. 

Las personas que deciden realizar este tipo de dietas son aquellas que padecen alguna patología que deteriora el aumento de sodio en la sangre

Los beneficios de reducir los niveles de sal en los alimentos son muy altos. Aquí te compartimos algunos de ellos.

Disminución en la presión sanguínea: El consumo excesivo de sodio es perjudicial para el corazón.

Reducción de riesgo a ciertas patologías: El estreñimiento o la retención de líquidos son algunas de las consecuencias de consumir alimentos altos en sodio. Algunos estudios sugieren un menor consumo de sodio con una reducción de la incidencia de patologías cardiovasculares. 

Empaques y envases en la industria de alimentos

La industria de los alimentos es una de las más importantes a nivel mundial y se encuentra en constante evolución. En la actualidad estas industrias intentan disminuir el consumo de plásticos con propuestas biodegradables y opciones de alta resistencia que ayudan a cuidar el medio ambiente.

La creación de envases que se puedan reciclar, reutilizar y biodegradar, son algunos de los principales objetivos de las empresas líderes en alimentos. La tecnología reciclable permite crear empaques que mantienen sus propiedades y que, al momento de ser desechados, se reintegran de forma orgánica con la naturaleza en el menor tiempo posible.

Otro de los grandes avances son los envases flexibles recortables, que permiten el envasado de productos a temperaturas altas y la conservación de los alimentos. 

La innovación en empaques más ecofriendly se ha convertido en una prioridad para la industria alimenticia. Cajas de cartón que alargan la vida de frutas y verduras o envases comestibles hechos con proteína de leche son sólo algunos de los avances y soluciones que vendrán en el futuro.

En qué consiste la Ingeniería en Alimentos

La ingeniería en alimentos tiene como finalidad la transformación de los productos alimenticios para adaptarse en materias primas, aditivos y vida de anaquel con el propósito de generar productos de calidad. La ingeniería en alimentos contribuye al desarrollo, innovación y estandarización de alimentos para conservar y garantizar una buena dieta en los consumidores. 

Los ingenieros en alimentos son profesionales que se preocupan por modificar y manipular las comidas que se consumen diariamente. Actualmente ofrecen productos sustentables y biodegradables que permiten que los alimentos conserven sus propiedades originales sin aditivos químicos. En la biotecnología de alimentos, resalta el desarrollo de biopreparados ricos en proteína microbiana con tecnología de proteína unicelular que permite extender las propiedades originales de los alimentos. 

Los profesionales en esta ingeniería aplican conocimientos de ciencia y tecnología para obtener productos inocuos y de calidad.

Beneficios de consumir carnes rojas

Las carnes rojas contienen fuentes principales de Vitamina B12 que al igual que el complejo B ayudan a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central. 

La carne roja es rica en Zinc, elemento importante para el organismo porque protege contra el daño oxidativo, ayuda a la cicatrización de la piel y crea hemoglobina. 

Otro de los elementos esenciales que contiene la carne roja es el hierro, vital para muchos de los procesos del cuerpo. La falta de este elemento puede causar efectos negativos en la salud.

Es conveniente incluir incluir a las carnes rojas en tu dieta habitual aunque es importante recordar que su consumo en exceso puede provocar enfermedades en el organismo.

¿Cómo hacer la evaluación de desempeño laboral?

La evaluación de desempeño laboral es indispensable para clasificar e identificar el perfil de cada colaborador. 

Para el área de Recursos Humanos la evaluación de desempeño laboral es importante porque ayuda a mejorar el desempeño de la empresa. 

A continuación te compartimos 4 formas completas  de evaluación de desempeño laboral

  1. Productividad y calidad de trabajo: Al momento de realizar la evaluación de desempeño laboral la productividad es un punto clave. Es necesario que todo centro de trabajo cuente con una plantilla de trabajo productivo.  
  2. Eficiencia: Un colaborador eficiente es capaz de desarrollar sus tareas laborales en tiempo y forma adecuados. Los centros de trabajo deben facilitar herramientas de gestión de proyectos óptimos para aumentar la eficiencia de sus colaboradores. 
  3. Formación adquirida: Un colaborador formado es un trabajador preparado para apoyar a su compañía a lograr todos los propósitos que se propongan. Invertir en eventos, charlas, convenciones, congresos y desayunos profesionales es invertir en la formación del empleado.
  4. Los objetivos conseguidos: Para obtener un buen desempeño laboral de los colaboradores es importante que estos conozcan los objetivos principales de sus centros de trabajo. Es fundamental entablar objetivos realistas y alcanzables en un tiempo determinado. 

Empresas Mexicanas que cuidan del Medio Ambiente

El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, es por eso que la mayoría de las empresas han implementado medidas ambientales más conscientes. 

Aquí te presentamos algunas de las empresas mexicanas que más cuidan el medio ambiente.

  1. Femsa: Esta empresa invirtió 355 millones de pesos en programas que benefician con áreas de estilo saludable a las comunidades. 
  2. AECOMEX: Es una pequeña empresa dedicada a comercializar productos y servicios que cuidan el medio ambiente y desarrollo sustentable del país.
  3. Coca-Cola: Invierte más de 125 millones de dólares en el desarrollo e instalación de infraestructura de reciclaje. 
  4. Bimbo: Invertirá 20 millones de pesos en la construcción de un Centro de Ventas Ecológico en la Ciudad de México
  5. Technike México: Los creadores de esta empresa se enfocaron en el manejo de agua pluvial y apuestan por una implementación de estrategias para cuidar el agua.