Tips de LinkedIn para community managers

Cuando hablamos de redes sociales y community management, quizá LinkedIn no es la primera que nos viene a la mente, pero es uno de los perfiles de social media más relevantes el día de hoy.

Dado que el tono que debe usarse en esta red es diferente al de otras como Instagram o Facebook, aquí compartimos algunos tips para community management en LinkedIn:

  • Únete a grupos relevantes para la industria de tu organización y participa activamente en las conversaciones para construir engagement y visibilidad.
  • Utiliza prácticas SEO al optmizar el perfil de tu empresa, así como de los principales directivos.
  • Crea campañas de ads para incrementar el alcance de tus publicaciones. ¡No olvides establecer objetivos para cada una!
  • Conversa con tu red de contactos, ya sea felicitándolos por sus logros o deseándoles feliz cumpleaños.
  • Da recomendaciones a las personas de tu comunidad que conozcas bien.

¿Para qué sirve un sistema de seguridad?

Hoy en día, cada vez más personas optan por instalar un sistema de seguridad en sus hogares u oficinas para asegurar que su patrimonio está resguardado y tener mayor tranquilidad.

Hay muchos servicios entre los cuales elegir; estos son algunos de los más conocidos:

  • Instalación de cámaras de vigilancia. Este es uno de los sistemas más populares, ya que ofrece al dueño el control total de lo que pasa. Con estos dispositivos, puede vigilar en tiempo real su casa u oficina y tener evidencia, en caso de robo.
  • Alarmas conectadas a la central de policía. Este sistema es más usado por las empresas, pero varias compañías de seguridad lo ofrecen también en los hogares, ya que pueden obtener asistencia inmediata si alguien intenta entrar a su casa.
  • Detectores de incendio, sismo o inundación. Este tipo de sistemas no sólo mantienen la seguridad del patrimonio, sino de las personas. También suelen incluir otras medidas, como extintores o rociadores.

Las métricas más importantes para tu estrategia de Facebook

Contar con una página de Facebook en nuestro negocio es casi obligatorio, si queremos tener un mayor alcance y llegar a más potenciales consumidores de nuestro servicio.

Sin embargo, es muy importante que aprendamos a administrar y medir nuestra página de Facebook. Esto nos ayudará a entender qué es lo que está funcionando actualmente y qué podemos cambiar para mejorar y hacer más efectiva nuestra estrategia.

Checa estas 5 métricas esenciales para saber cómo vas:

  • Visitas a tu página: Tener mucho tráfico en su sitio web no implica necesariamente que tu comunidad está creciendo. Para tener información más acertada, debes también medir las visitas a tu página en Facebook Insights.
  • Comunidad: El número de fans con que cuentas es un dato muy relevante, pero asegúrate de incluir el contexto de cómo llegaste a ese número.
  • Fuente: ¿De dónde vienen esos fans? No olvdes checar tu tráfico de referencia con regularidad para tener un panorama más claro sobre el origen de tus fans.
  • Alcance: Usando herramientas como Agorapulse, puedes conocer cuántas personas extenas interactúan contigo gracias a tu comunidad.
  • Contenido: Utiliza diferente tipo de métricas para conocer el desempeño real de tu contenido y evalúa las que mejor funcionen para ti.

La alimentación hospitalaria durante COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha implicado fuertes retos para el sector hospitalario alrededor del mundo. Uno de los más complejos es el que tiene que ver con los servicios de alimentación al interior de los hospitales, debido entre otros factores al aumento de la ocupación.

Las empresas que brindan servicios de alimentación en centros de salud han tenido que adaptarse en tiempo récord al nuevo panorama, y han implementado protocolos sanitarios, además de medidas de prevención que ayuden a evitar cualquier tipo de riesgo.

Tips para buscar el empleo perfecto en internet

Buscar trabajo a través de internet es la práctica más común hoy en día. Es por eso que las empresas publican vacantes directamente en su sitio web, redes sociales o mediante bolsas de trabajo digitales, como OCC Mundial y Computrabajo.

Sabemos que buscar trabajo en internet puede ser abrumador, por eso, te damos algunos tips para encontrar el empleo perfecto para ti.

  • Busca vacantes de acuerdo con tu perfil profesional y experiencia
  • Revisa las bolsas de trabajo de las empresas que más te interesan
  • Cuando hayas detectado qué vacantes te interesan, revisa qué palabras clave usan y agrégalas a tu currículum
  • Completa o crea tu perfil de LinkedIn para tener presencia online. También te servirá para hacer networking
  • No te postules a más de una vacante en la misma empresa. Eso sólo significa que envías tu CV al azar
  • Mantente pendiente de tu celular o del correo para responder lo más pronto posible si te buscan
  • Por último, recuerda ser puntual en tus entrevistas y, previo a ella, investigar a la empresa y preparar tus respuestas

¿Qué es Medium?

Quizá por tus búsquedas en Google hayas dado con un sitio web llamado Medium.

Esta página es más que un blog o un sitio de contenidos: es una plataforma en la que empresas y empresarios pueden compartir sus historias y generar conversaciones de valor.

Medium ofrece contenidos de calidad, ya que la mayor parte de sus autores son reconocidos líderes que abordan diferentes temas. Además de publicar notas de interés, pueden conversar con otros usuarios y autores e intercambiar puntos de vista.

Asimismo, esta plataforma de contenidos también es una buena herramienta para ayudar a que el CEO o director de una compañía gane relevancia y mayor posicionamiento en los resultados de búsqueda, lo que a su vez favorece a la reputación de la empresa.

Habilidades para ser un profesional de la RSE en 2020

Actualmente los profesionistas de la responsabilidad social empresarial (RSE) son uno de los puestos más buscados por las empresas, dado que es importante contar con un especialista en temas de sustentabilidad en los negocios.

Es por eso que cada vez hay más personas interesadas en comenzar una carrera en este rubro, o bien, fortalecer su educación con un diplomado o maestría en RSE.

Las habilidades que debes tener para hacer una carrera de RSE en 2020 son:

  • Competencias interpersonales para poder liderar proyectos intersectoriales.
  • Buena comunicación verbal y escrita.
  • Pensamiento estratégico.
  • Construcción de una marca personal, especialmente si actuarás como consultor independiente.
  • Aprovechar los eventos más relevantes para conocer proyectos y realizar networking.
  • Hablar con las personas de las comunidades que necesitan de la sustentabilidad y comprender sus necesidades y posibilidades.
  • Ser emprendedor y organizado para llevar a cabo diversas iniciativas y programas al mismo tiempo.

COVID-19 y las medidas sanitarias en comedores de cárceles

Al igual que el resto de los negocios y establecimientos dedicados a la preparación y servicio de alimentos, las empresas que atienden centros penitenciarios en México han implementado protocolos de higiene para proteger la seguridad alimentaria de los reclusos.

Algunas de las medidas son:

  • Señalización en los comedores comunales para que respeten la sana distancia en las filas de comida y en las mesas.
  • Remover los utensilios de uso común –como jarras, saleros o servilleteros– y, en su lugar, dar empaques individuales a cada interno.
  • Colocación de mallas de protección en la comida para evitar la contaminación de los alimentos.
  • Capacitación del personal operativo y de cocina en medidas adecuadas de limpieza y sanitización, tanto de los alimentos como de los espacios de trabajo y unidades de transporte.

Tips para las stories de LinkedIn

Las stories llegaron a LinkedIn, sumándose a las demás redes sociales que ya tienen implementada esta función. Al igual que otras redes sociales, podrás subir videos e imágenes con un tiempo máximo de 20 segundos, las cuales desaparecerán después de 24 horas.

Antes de que utilices esta nueva función, revisa los siguientes tips para stories en LinkedIn:

  • Recuerda que LinkedIn sigue siendo una red social profesional, por lo que debes cuidar mucho el contenido que compartes en tus stories.
  • Sé auténtico. Muestra tu lado profesional sin perder tu lado humano.
  • Muestra contenido relevante sobre tu día a día en el trabajo, la nueva normalidad del home office u otro tema relacionado con tu vida profesional.
  • ¡No caigas en el spam! No satures tu perfil de stories en un solo día.
  • Pon subtítulos o captions a tus videos. Hoy, casi nadie enciende el audio para verlos.

¿Qué contenido incluir en la página web de mi negocio?

Al crear la página web de un negocio, no sólo es importante diseñar una arquitectura ordenada y limpia, sino crear los contenidos adecuados para cada sección:

  • Home o página de inicio. Aquí puedes resumir el valor principal de tu empresa; también puedes agregar fotos o videos de noticias o logros recientes. Sólo recuerda no saturarla.
  • Información sobre productos o servicios. Recuerda tener un apartado donde hables de los productos o servicios que ofrece tu negocio. Sé claro en las ventajas que tienen y cómo pueden solucionar los problemas de tus posibles clientes.
  • Historias de éxito. Si has tenido un caso de éxito con alguno de tus clientes actuales, ¡publícalo en tu página web! Sólo recuerda pedir permiso al cliente para respetar el derecho de privacidad.
  • Información sobre tu empresa. Puedes incluir una breve historia de cómo surgió tu negocio, quiénes son o sus logros más destacados. No olvides añadir información de contacto y dirección.
  • Botones de redes sociales. Hoy es muy importante que tu empresa cuente con, al menos un perfil social. Una vez que lo tengas, recuerda añadir un botón en tu página web que redirija a tu Facebook, Instagram o LinkedIn.