Cómo convertirse en una empresa incluyente

Hoy en día, cada vez más empresas llevan a cabo distintos esfuerzos e iniciativas para convertirse en una empresa incluyente. Gracias a estas acciones, han obtenido reconocimientos importantes de instituciones gubernamentales.

Sin embargo, es común que la mayoría de las organizaciones no sepa bien cómo empezar a hacerlo.

Para eso, compartimos los siguientes consejos:

  • Conoce a tus colaboradores. Identifica los porcentajes de hombres y mujeres, cuántos de ellos son madres o padres de familia, cuántas personas dependen económica o físicamente de ellos, si tienen alguna enfermedad o padecen alguna discapacidad, etcétera.
  • Escucha a tu equipo y fomenta las conversaciones. Pregúntales sobre sus necesidades, escúchalos con atención y responde con acciones.
  • Elabora una política de inclusión. ¡Recuerda comunicarla a lo largo y ancho de tu organización!
  • Crea un comité de diversidad que se encargue de supervisar que la política y las prácticas de inclusión sean respetadas.  

¿Por qué una fundación empresarial genera valor?

Hoy en día muchas empresas cuentan con un área de responsabilidad social o fundaciones para tratar la parte social de su labor.


El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) establece que una fundación empresarial es una organización sin fines de lucro que está orientada al bien público y que fue creada por un corporativo. En México existen 131 organizaciones de este tipo y aproximadamente el 64% fueron fundadas por algunas de las compañías más importantes del país, que ofrecen algún servicio educativo, beneficio público o social.


Crear una fundación genera valor para la empresa, pero principalmente debe crear un beneficio para las comunidades a las que va dirigida, para atender sus necesidades y promover su desarrollo.


Los colaboradores dentro de la organización deben estar comprometidos con la causa para poder generar un cambio significativo, y cumplir o superar las metas propuestas.

La entrega de paquetería con drones

La tecnología ya nos está alcanzando, y esto se puede ver principalmente en la implementación de drones para búsqueda y rescate, agricultura, periodismo, toma de planos y muchos usos más.

En los últimos años, el comercio electrónico ha potenciado su desarrollo. Con la mejora de la logística, ahora podemos disfrutar de entregas más rápidas; sin embargo, los conductores de entrega aún enfrentan problemas como el tráfico o las averías, lo que limita la cantidad de paquetes que pueden repartir diariamente.

Pero un avance tecnológico pronto podría cambiar la logística de la paquetería:los drones.

Amazon, una multinacional de comercio electrónico, obtuvo hace poco el permiso del gobierno de Estados Unidos para comenzar a usar drones para entregar paquetes. La autorización es el primer paso básico del esperado plan futuro de la compañía para lograr este objetivo.

¿Consideras que esta es una buena iniciativa?

¿Cómo los drones pueden ayudar a la agricultura?

Los drones se utilizan para grabaciones de cine, televisión, publicidad, medición de terreno, seguimiento de obras civiles e incluso se podrían usar para la entrega de paquetes, una iniciativa que todavía está en etapas tempranas de desarrollo.

Últimamente, los drones también se están empezando a aprovechar en la agricultura con beneficios significativos.

Ya hay drones para fumigación, riego y aspersión de cultivos que pueden ser más precisos que un avión, y así los agricultores pueden enfocarse en las áreas que realmente necesitan el pesticida. A pesar de que un dron de fumigación es muy costoso, los gastos son mucho menor que el de un avión porque no se le tiene que pagar al piloto ni rentar un avión.

Asimismo, los drones pueden evaluar el daño en las plantas con una alta precisión, al igual que mapear las cosechas y evaluar los desechos poscultivo.

¿Qué importancia tiene la Asociación Americana de Prisiones?

La Asociación Americana de Prisiones (ACA, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es mejorar el sistema de justicia de los Estados Unidos.

La Asociación Americana de Prisiones fue creada en 1870 por expertos en el área de prisiones, quienes se encargan de elaborar los principios esenciales para el trato humano de los internos.

En abril de 2011, el gobierno mexicano solicitó una visita de auditores nacionales y personal de la ACA en algunas prisiones mexicanas, para valorar la viabilidad de la acreditación de acuerdo con los estándares internacionales que en ese momento se estaban desarrollando.

En noviembre y diciembre del mismo año, las primeras cuatro prisiones fueron auditadas y, para enero del 2012, fueron acreditadas oficialmente.

Consejos para hacer tus parrilladas más ecológicas

Asar carne en una parrilla es una costumbre en varias partes del mundo para pasar un buen rato con familiares y amigos, sin embargo, una parrillada no sólo tiene el impacto ecológico que tú crees como platos desechables o latas, existen otros factores que dañan el medio ambiente.

Puedes aplicar estos consejos para que tu parrillada sea más amigable con el planeta:

• Invierte en una parrilla verde, la cual utiliza energías renovables, como la luz solar. También puedes utilizar una parrilla que use gas o sea eléctrica.
• Usa carbón vegetal, que es elaborado de desechos de madera. Este tipo de carbón no contiene aditivos, lo que provoca que el fuego que produce sea más limpio y suelte mucho menos toxinas al aire.
• Enciende correctamente tu carbón. Al encender tu carbón con algún acelerador, provocas contaminación. Puedes ocupar un arrancador de carbón eléctrico, chimeneas de carbón o alguna madera de engrase.

Con estos sencillos consejos, puedes ayudar al medio ambiente y seguir disfrutando un tiempo agradable con tus seres queridos.

Lo que debes saber para organizar el catering de tu evento empresarial

Para tener un buen catering empresarial, debes tener en cuenta varios factores:
• Piensa en tus invitados. Tienes que saber quiénes van a asistir para saber a quién va dirigido tu catering, porque no es lo mismo organizar un catering para tus colaboradores que para los clientes potenciales de un nuevo producto.
• Te tiene que alcanzar la comida. No puedes permitir que te falte comida: tienes que saber el número exacto de invitados, cuántos adultos van a asistir o si será un evento para niños. También ten en cuenta que no todos comen lo mismo; si es posible, ofrece una variedad de platillos.
• Tu plato fuerte. No importa si es un menú de tres tiempos o un buffet, tienes que tener muy presentes los tiempos del evento, número de invitados, la presentación del plato, costo etc.

Todo sobre los quesos más caros del mundo

El queso es uno de los alimentos preferidos de muchas personas y existe una gran variedad en el mercado, algunos incluso llegan a alcanzar precios millonarios

El queso Cabrales tiene el Récord Guinnes como el queso más caro del mundo, alcanzando el precio de 7,225.00 dólares por kilo; sin embargo, sólo se hizo una pieza de este queso.

El queso Pulé, elaborado con leche de burra, es considerado el queso más caro del mercado alcanzando precios de hasta 1,496.00 dólares por kilo. Considerando que para elaborar este queso se necesitan 25 litros de leche y la producción de una sola burra es de 20 litros al año, ya te puedes dar una idea de por qué es el queso más caro del mercado.

El siguiente es el queso Moose House, un queso originario de Suecia elaborado con leche de alce muy difícil de obtener, lo cual eleva su precio hasta los 1,068.00 dolares por kilo.

El Decenio de la Agricultura Familiar

En el encuentro internacional en Roma, Italia, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), expusieron el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar para impulsar al sector que otorga trabajo a más de 60 millones de personas en países en desarrollo.

Estas dos agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dirigen el Decenio de Agricultura Familiar, el cual reconoce a más del 90% de todas las granjas familiares a nivel mundial que producen el 80% de los alimentos del mundo.

El Decenio de la Agricultura Familiar tiene el objetivo de crear un entorno favorable que fortalezca los derechos y maximice las contribuciones de estos productores a la seguridad nutricional y alimenticia a nivel mundial.

Trucos para Facebook que tal vez no conocías

Facebook es una red social muy popular que tiene más de 1,300 millones de usuarios, y hay una serie de trucos que podrían ser muy útiles para ti cada vez que uses esta plataforma:

• Actualizar tu estado en blanco. Sólo tienes que poner el texto @[3:3: ] y así tu estado estará en blanco.
• Invitar a tus amigos para que le den “Me gusta” a tu página en un solo clic. Puedes entrar a la opción “Invitar amigos”, oprimir F12 y escribir en la consola de comandos: var inputs = document.getElementsByClassName(‘uiButton _1sm’); for(var i=0; i<inputs.length;i++) { inputs[i].click(); } .
Recuperar mensajes e imágenes borrados. Para esto, tienes que haber configurado en tus opciones “Hacer un copia de tus datos”, esto te permitirá descargar una copia, incluso si llegaste a borrar algún mensaje o foto.