La increíble labor de la Asociación Civil Ser Humano

La Asociación Civil Ser Humano se dedica a la implementación de programas de prevención y asistencia social relacionados con enfermedades crónicas de transmisión sexual, principalmente con el virus del Síndrome de Inmunodeficiencia Humana, SIDA.

Como parte de las acciones del eje de la alimentación, Fundación Pablo Landsmanas provee diariamente alimentos para niños que padecen VIH y que habitan en la Asociación Civil Ser Humano, un espacio donde, además de los servicios básicos, reciben herramientas que les permiten reinsertarse en la sociedad de manera productiva.

¿Qué es un flotel?

Un flotel es un buque acondicionado de apoyo y acomodación que brinda servicios de alimentación y hotelería para quienes trabajan en plataformas marinas de perforación y producción de crudo. El flotel se caracterizan por su posicionamiento dinámico y se acondiciona a demanda del propio armador, a medida.

La empresa Kol Tov, dirigida por Jack Landsmanas, brinda servicios de alimentación y hotelería a bordo de un flotel que funciona como buque de apoyo a plataformas marinas de la industria petrolera.

Este flotel tiene capacidad para hospedar a más de 700 personas y casi 100 tripulantes y navega a diferentes ubicaciones cerca de Ciudad del Carmen, dependiendo de la ocupación del trabajo.

¿Cómo funciona una cámara frigorífica?

Las cámaras frigoríficas permiten obtener la conservación, la refrigeración o la prerefrigeración de alimentos en los que debe mantenerse una temperatura estable y preestablecida. El equipo se basa de un compresor de gas movido por un motor eléctrico, un intercambiador de calor llamado condensador, un evaporador y una válvula de expansión, todos interconectados por caños de cobre formando un circuito cerrado. 

Las cámaras frigoríficas de Corporativo Kosmos se encuentran en la Central de Abasto de la Ciudad de México así como en el puerto de Mazatlán y cuentan con una capacidad de hasta 300 toneladas.

Además, están ubicadas en plantas donde se aplica la Norma 251, que avala buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos y están certificadas en el sistema ISO 22000, que obliga a llevar controles estrictos sobre el manejo de temperatura en relación a la calidad de los alimentos, lo que aporta un elemento más para garantizar su inocuidad.

La exigente tarea de cumplir con la inocuidad de los alimentos

La inocuidad alimenticia es la “ausencia, o niveles seguros y aceptables, de peligro en los alimentos que puede dañar la salud de los consumidores”, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los mensajes clave para cumplir con la inocuidad son:

  1. Mantenga la limpieza.
  2. Separa alimentos crudos y cocinados.
  3. Cocine completamente.
  4. Mantenga los alimentos a temperaturas seguras.
  5. Use agua y materias primas seguras.

Corporativo Kosmos y las empresas que lo componen, garantizan que todos los productos que proveen cumplan con los más altos estándares de las Normas Oficiales Mexicanas y las normativas  internacionales.

Además, el grupo empresarial invierte constantemente en nuevas tecnologías e innovaciones para brindar siempre el mejor servicio a sus clientes y consumidores.

El combate del VIH, un objetivo mundial

¿Sabías que uno de los propósitos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que firmaron los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es combatir el VIH/SIDA y otras enfermedades que afectan a todos los países? En México, un grupo de personas que atendían a mujeres, niños y niñas con VIH/SIDA decidieron adoptar el compromiso planteado por la ONU y crearon la Fundación Domus Alipio A.C., que desde 2002 brinda atención a familias infectadas y afectadas por el virus.

Corporativo Kosmos colabora con esta labor, a través de la Fundación Pablo Landsmanas, distribuyendo alimentos para que las personas consuman, de forma sana e higiénica, la dieta necesaria para su recuperación.

La CNDH identifica los grupos más vulnerables

Existen sectores de la sociedad que debido a determinadas condiciones o características son más vulnerables que otros. La CNDH de México identifica a estos sectores de la siguiente manera: Personas Migrantes. Víctimas del Delito. Personas Desaparecidas. Niñez y Familia. Sexualidad, Salud y VIH. Igualdad entre Mujeres y Hombres. Periodistas y Defensores Civiles. Contra la Trata de Personas. Pueblos y Comunidades Indígenas. Personas con Discapacidad. Sistema Penitenciario. Derechos Laborales y Sociales. Derechos Económicos, Culturales y Ambientales.

La familia Landsmanas apoya a través de la Fundación Pablo Landsmanas a diversos sectores de la población que viven en condición de vulnerabilidad, como niños abandonados, madres adolescentes y personas con VIH/SIDA o con problemas de adicciones. La fundación beneficia a más de 23 organizaciones altruistas de México, como el albergue Ser Humano, la Casa de las Mercedes, Casa de la Sal, Fundación Camino a Casa, Mensajeros de la Paz, entre otras.

Instrucciones básicas para elegir frutas y verduras de calidad

Los vegetales y las frutas son la base fundamental de una excelente alimentación. Pero, ¿crees que sabes elegirlas bien? Lo mejor es hacerle caso a tus sentidos. Fíjate en el color, debe ser uno brillante, tampoco debe tener formas irregulares o blandas. Si las olemos deben tener olor a fresco y no un olor ácido o amargo.

Corporativo Kosmos adquiere mensualmente más de 3 millones de kilogramos de frutas y verduras directamente de los productores del campo. La empresa utiliza frutas y verduras de primera calidad para ofrecer menús nutritivos, higiénicos y equilibrados, creados por expertos, que se adaptan a las necesidades de cada cliente.

De esta forma, Corporativo Kosmos el grupo empresarial líder en servicios de alimentación, refrenda su compromiso con la sociedad y genera un impacto positivo en las comunidades donde opera.

¿Qué condiciones debe cumplir un comedor institucional?

La gestión de un comedor institucional no es un asunto sencillo. Al día puede llegar a atender de 200 a 14 mil personas, lo que implica un alto nivel de especialización. Algunas de las condiciones primordiales que debe cumplir son instalaciones óptimas que permitan la producción, preparación y distribución de los alimentos y la tecnología industrial para avalar la calidad e higiene de los productos.

Siendo una de las compañías más grandes en la industria, en total los comedores Serel sirven 100 mil servicios de comida al día. Serel reúne todas las disposiciones mencionadas para operar comedores institucionales en el país que sean inocuos y seguros para las personas involucradas en el servicio. 

La importancia de la reinserción social

La reinserción social se refiere a los esfuerzos por volver a incluir a la comunidad a un individuo que, por alguna razón, quedó marginado.

La Cosmopolitana integra a los internos en sus equipos de trabajo: brindándoles capacitación constante en temas de manejo higiénico de los alimentos y preparación de alimentos.

De esta forma, la empresa contribuye a que aprendan un oficio y cuando terminen su estancia en el penal, puedan integrarse a la sociedad en actividades relacionadas con preparación de alimentos.

La creatividad para fomentar el desarrollo

La creatividad es una herramienta que puede ser usada de múltiples formas y para diversos fines. A veces, basta con un empujón para llevarla hacia algo interesante y benéfico para la sociedad.

Para la Fundación Pablo Landsmanas es de gran importancia apoyar a las nuevas generaciones e impulsar ideas novedosas que promuevan su desarrollo y el del país.

Por ello, la fundación participa en eventos como Eco, Ideas que resuenan, del Colegio Israelita de México ORT, para impulsar el desarrollo de los niños y jóvenes en diversos temas como robótica, arte reciclado, lombricomposta, cocina, entre otros, y permite a los participantes superar las barreras que pudieran presentárseles para luchar por sus sueños.