Buenas prácticas para cuidar el bienestar emocional de los colaboradores

Desde hace varios años el bienestar integral de los trabajadores comenzó a convertirse en una preocupación real para muchas compañías y organizaciones alrededor del mundo. Incluso se han creado programas laborales dedicados a atender esta necesidad.

El bienestar emocional es un aspecto fundamental a tomar en cuenta en este sentido, pues contrario a lo que se pensó durante muchos años, no solo un estado físico óptimo sino también anímico en los trabajadores contribuye a alcanzar los objetivos del negocio.

Estas son algunas buenas prácticas para cuidar el bienestar emocional:

  • Respetar los horarios de trabajo establecidos.
  • Brindar espacios para actividad física.
  • Mantener siempre un trato respetuoso.
  • Recompensar los logros alcanzados.

Trabajos que puedes conseguir en la industria cárnica

La industria de la carne es una excelente opción para laborar, ya que debido a lo diversificado del negocio las empresas dedicadas a ofrecer servicios de alimentación centrados en alimento cárnico pueden ofrecer muy variadas ofertas de trabajo relacionadas con diferentes aspectos de la cadena de suministro.

Algunos de los puestos más solicitados de la industria cárnica son:

  • Cortador de carne: Además de ser el encargado de cortar, también empaqueta, envuelve y almacena los productos cárnicos.
  • Procesador: El procesador prepara la carne para su envasado y además de limpiar y triturar, debe clasificar y etiquetar los paquetes.
  • Gerente: No solo cumple tareas como cortar, rebanar y pesar la carne, también debe poner precio a los productos y compartir con el cliente las formas ideales para cocinarlos.

Los mejores cortes de carne en la gastronomía mexicana

La gastronomía mexicana está constituida por una gran variedad de platillos e ingredientes reconocidos por su gran sabor y creatividad.

La carne es uno de los productos más presentes en la cocina de México y los mejores chefs saben que cada corte funciona mejor para ciertos platillos.  

Estos son los cortes de carne más utilizados en la gastronomía mexicana:

  • Suadero. Este corte es famoso por utilizar su filete en tacos y distintos guisados. Es el músculo exterior de la falda.
  • Aguja. Proviene de la parte baja del lomo y tiene hueso. Normalmente se prepara asada o para cocinar caldos.
  • Falda. Al cortar esta carne en trozos, puede servirse en cocidos, guisados y caldos. Sin embargo, es más conocida deshebrada, ya que se usa para hacer salpicón de res y tinga.
  • Aguayón. Es utilizado como bistec, y se hacen asados al carbón o a la plancha con él.
  • Chamberete. Esta pieza se usa para caldos, cocidos, estofados y entomatado. En su centro tiene el tuétano para hacer tacos.

Qué tipos de contratación existen en México

La Ley Federal del Trabajo en México permite y supervisa distintos tipos de contratación en el país.

Dado que no todas las personas son contratadas de la misma manera, es posible que no conozcamos algunos formatos de contrato e incluso dudemos de si aceptar o no esas condiciones.

Estos son los tipos de contratación legales en México:

  • Periodo de prueba. Este es el tipo de contrato más conocido, ya que usualmente se da cuando un empleado inicia un nuevo trabajo. El periodo de prueba dura entre 30 y 180 días.
  • Capacitación inicial. Su finalidad es darle al colaborador el entrenamiento necesario para su trabajo. Puede durar de 3 a 6 meses, dependiendo del puesto.
  • Periodo determinado. Este contrato se otorga cuando el trabajo será temporal. Debe tener la fecha de inicio y término estipulada en el documento.
  • Tiempo indefinido. Este es el contrato más conocido y normalmente se da cuando el empleado ha pasado el periodo de prueba.

Cómo filtrar vacantes de trabajo en LinkedIn

LinkedIn es uno de los mejores lugares para encontrar buenas ofertas de trabajo. Además, la red social cuenta con varias herramientas que puedes aprovechar para filtrar tus búsquedas y encontrar el trabajo más adecuado para ti.

Te compartimos un sencillo tip que te ayudará a filtrar vacantes en LinkedIn:

  • Desde tu perfil, dirígete a la sección “Empleo”.
  • En la pestaña de búsqueda, escribe la palabra clave “hiring”.
  • Cuando aparezcan los resultados, cambia el filtro de “Empleo” a “Personas”. Este cambio te permitirá ver a los reclutadores que actualmente están contratando y es más fácil revisar las vacantes disponibles o enviar directamente tu CV.

Además de este pequeño truco, puedes utilizar otros filtros de LinkedIn para afinar tus búsquedas y encontrar el mejor trabajo para ti.  

¿Cuál es la misión de Centro Suma?

Centro Suma es una asociación civil sin fines de lucro, cuya misión es atender a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad, que nacieron con labio y paladar hendido, apoyándolos con tratamiento médico (cirugías, medicamentos y rehabilitación) y reintegración social.

Su visión es ser el primer centro de alta especialidad en México para el tratamiento integral de los pacientes con labio y paladar hendido.

Los servicios que ofrece Centro Suma son:

  • Cirugía plástica
  • Cirugía maxilofacial
  • Otorrinolaringología
  • Odontología
  • Terapia del lenguaje
  • Genética
  • Nutrición y lactancia
  • Apoyo a padres
  • Pediatría
  • Orientación psicológica

La organización también ha formado alianzas con fundaciones empresariales para continuar su labor y generar conciencia sobre el padecimiento.

WhatsApp compartirá datos de usuarios con Facebook

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp informó por medio de mensajes sobre los cambios en su política de privacidad, cuya modificación más significativa es que compartirá la información de algunos usuarios con la red social Facebook.

Los usuarios que no estén de acuerdo con los cambios en la política de privacidad y no quieran aceptarla, no podrán utilizar la aplicación.

Estos son algunos datos que WhatsApp compartirá:

  • Datos asociados a la cuenta
  • Transacciones
  • Número de teléfono
  • Tipo de celular
  • Dirección IP

Tipos de servicio de alimentación

El servicio de alimentos es el área de la gastronomía que se encarga de preparar los alimentos tomando en cuenta en todo momento las normas sanitarias y las condiciones de higiene para su manipulación.

Existen diferentes tipos de servicios de alimentación, en todos los casos es de suma importancia que el personal a cargo cumpla con las condiciones de higiene.

  • Servicios de alimentación convencional: se refiere a los restaurantes y lugares de encuentro social para degustar alimentos con familiares y amigos.
  • Servicios de alimentación colectivos: es un tipo de servicio que ofrece un particular a grupos de personas como hospitales, fábricas o institutos carcelarios.
  • Servicios de alimentación específicos: son grandes cantidades de comida que se sirven tipo buffet con el objetivo de que los comensales cuenten con diferentes alternativas.

Cómo escribir el perfil de tu empresa en una bolsa de trabajo

Las bolsas de trabajo son uno de los mejores enlaces entre una empresa y un candidato en busca de trabajo, ya que permite dar a conocer todas las ofertas de trabajo disponibles para encontrar el talento deseado. Además, permite al equipo de recursos humanos conocer los perfiles de los candidatos con anticipación y hacer contacto directo y viceversa.

Por todos estos beneficios y más, conviene que las empresas mantengan una imagen digital clara y atractiva con las siguientes características:

  • Presencia en los portales más importantes del mundo como OCCMundial, CompuTrabajo, LinkedIn y redes sociales como Facebook.
  • Mantener una foto de perfil atractiva, nombre, y breve pero clara descripción de los servicios que ofrece la empresa, alcance e información de contacto.
  • Desplegar las vacantes disponibles a tiempo y con la mayor claridad posible.

¿Qué es una reserva natural?

Una reserva natural es un área protegida debido a que es esencial para la vida silvestre, la flora o la fauna del lugar. Además de resguardar la biodiversidad, el objetivo de una reserva natural también es fomentar la investigación y educación.

Los criterios para seleccionar un área como reserva natural protegida pueden ser:

  • La belleza del entorno.
  • Interés científico.
  • Hábitat de especies protegidas o en riesgo de extinción.
  • Patrimonio cultural de un país.
  • Lugar de esparcimiento social.

También hay dos tipos de reservas naturales:

  • Integrales, donde está prohibida toda explotación de recursos y especies.  
  • Parciales, donde permiten la explotación moderada de los recursos, siempre que respete los objetivos de conservación.