Más acerca de la inocuidad alimenticia

Para lograr que todos los alimentos sean inocuos, se necesita tener un estricto control de calidad e higiene en todas las etapas de la producción, desde la cosecha y el procesamiento hasta la distribución y el consumo final.

La inocuidad alimenticia es la “ausencia, o niveles seguros y aceptables, de peligro en los alimentos que puede dañar la salud de los consumidores”.

Corporativo Kosmos y las empresas que lo componen, garantizan que todos los productos que proveen cumplan con los más altos estándares.

¿Por qué es tan malo el dióxido de carbono para el planeta?

El CO2 es un gas indispensable para que exista vida en el planeta; sin embargo, las actividades humanas incrementan su volumen de concentración, lo que, a su vez, ocasiona el efecto invernadero y el calentamiento global.

Algunos ejes de acción que ha planteado el Secretario General de la ONU son:

  • Inversión en la descarbonización de las industrias.
  • Transición hacia una energía limpia.
  • Mejora de la resiliencia en silvicultura, agricultura, océanos y sistemas de alimentación, así como el aumento en la capacidad de absorción de emisiones.
  • Concientización de la sociedad y acciones locales.

Nuevas normas para el plástico

Aunque por el momento únicamente está prohibida la entrega de bolsas de plástico a los consumidores, próximamente lo estarán también popotes, cubiertos, platos, varillas, charolas de comida y otros utensilios de plástico.

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) ya ha emitido la primera respuesta: crear una bolsa que se ajuste a los parámetros que indique la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Con esto los líderes empresariales, como Corporativo Kosmos, participan para buscar nuevas formas de beneficiar al medio ambiente.

Acciones impulsadas

Además de las becas otorgadas por Jack Landsmanas, Corporativo Kosmos, a través de la Fundación Pablo Landsmanas realiza las siguientes acciones a nivel nacional:

  • Entrega de alimentos a personas en situación vulnerable
  • Financiamiento de causas que mejoren la vida de las personas
  • Donación de alimentos a organizaciones sociales
  • Trabajo con los beneficiados para que se conviertan en agentes de cambio de la comunidad
  • Programas de reinserción social para personas privadas de su libertad

A través de estas y otras acciones, la compañía genera un efecto muy positivo en la comunidad contribuyendo a mejorar la vida de los mexicanos.

Una alimentación correcta

Los especialistas recomiendan incluir en la dieta todos los grupos de alimentos: leche y sus derivados, carne, huevo y pescado, leguminosas, frutas y verduras; cereales, grasas y aceites.

La alimentación es un hábito que influye de forma importante en la salud y se trata de un derecho universal. De acuerdo con la norma mexicana NOM-043, una dieta correcta debe ser:

  1. Equilibrada, que incluya todos los grupos nutrimentales.
  2. Inocua, es decir, sin riesgos para la salud ni efectos secundarios.
  3. Completa, para que cubra las necesidades nutricionales básicas.
  4. Suficiente, en cuanto a aporte de energía para el correcto funcionamiento del organismo.
  5. Variada, para que pueda aportar todos los nutrientes necesarios.
  6. Adecuada, que contenga todos los alimentos necesarios para conseguir un estado nutricional óptimo.

Corporativo Kosmos ofrece menús nutritivos, higiénicos y equilibrados creados por expertos en nutrición, ingeniería de alimentos y gastronomía, a la medida de las necesidades de sus clientes

Acciones para el bienestar del equipo

Hay varias medidas que un negocio puede tomar para cuidar a sus trabajadores y sus familias. Aquí algunas acciones que se recomienda implementar:

  1. Campañas de salud
  2. Eventos de integración
  3. Voluntariados
  4. Cambiar dinámicas laborales
  5. Capacitación continua
  6. Inclusión y equidad

Corporativo Kosmos, se ha encargado de establecer medidas que aseguran las mismas oportunidades de desarrollo profesional sin distinción de origen, situación económica, género, religión ni orientación sexual.

Contribución al desarrollo de las comunidades

Para contribuir al bienestar de sus colaboradores, Corporativo Kosmos ofrece constantes oportunidades de capacitación, desarrollo y crecimiento y cumple con estrictas políticas de seguridad e higiene laboral para la protección de las operaciones con base en estándares nacionales e internacionales.

Corporativo Kosmos mejora continuamente su infraestructura para garantizar un servicio de excelencia optimizando la utilización de recursos y beneficiar a los consumidores finales y las comunidades.

La industria cárnica y sus altos estándares de higiene

En la industria cárnica la higiene es un elemento primordial en la producción, pues garantiza que los insumos sean seguros y disminuye la probabilidad de contaminación por microorganismos.

Los sistemas de inocuidad de la industria se conforman de:

  • Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)
  • Niveles máximos de residuos en carne: se refiere a la máxima concentración de residuos legalmente permitida en un producto alimenticio obtenido de un animal.
  • Estándares de desempeño microbiológico: que verifican que se han alcanzado niveles de control apropiados
  • Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

A través de estos sistemas, todos relacionados entre sí, se procesa y comercializa carne inocua y segura para el consumo humano, evitando enfermedades transmitidas por alimentos.

Los múltiples beneficios de consumir pescado

Salmón, trucha, merluza, rape… Ahora bien, todos estos alimentos tienen algo en común: sus efectos beneficiosos para la salud. 

El pescado es una de las principales fuentes de minerales como el zinc o el fósforo, y de vitamina A, B12 o de ácido fólico, nutrientes que intervienen en la concentración, la memoria y, el aprendizaje.

De acuerdo al Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), en el país se producen al año alrededor de 1.8 millones de toneladas de pescado; no obstante, el consumo per cápita es de 13.2 kilogramos.

Serel garantiza una sana alimentación

Una alimentación saludable es imprescindible para proteger la salud y prevenir enfermedades. A través de una dieta correcta se cubren las necesidades fisiológicas básicas del cuerpo y el organismo funciona con normalidad.

Serel y La Cosmopolitana, empresas mexicanas de Corporativo Kosmos, cada día preparan y sirven comidas para comedores institucionales, siguiendo las especificaciones de sus clientes. Ya que cada día son más las empresas que se suman al cuidado de la salud de sus colaboradores por lo que integran en sus comedores menús balanceados.