¿Cuáles son los mejores alimentos para un lunch escolar?

Para Corporativo Kosmos, un lunch adecuado tanto en calidad como en cantidad contribuye a mantener un óptimo crecimiento en los niños y niñas, además, de ayudarles a mantener un mejor rendimiento escolar y prevenir problemas como sobrepeso y obesidad.

Un lunch adecuado debe incluir todos los alimentos de todos los grupos: frutas, verduras, cereales y productos de origen animal; asimismo, proporcionar la cantidad de energía necesaria para rendir de forma adecuada en la escuela.

Además, los hábitos de alimentación se forman desde la niñez por lo que es muy importante acostumbrar a los niños a ingerir alimentos saludables y evitar los alimentos procesados.

Los mejores alimentos para un lunch escolar son:

● Una proteína como huevo, pollo, queso panela, yogurt natural sin azúcar, frijoles o garbanzos.

● Frutas y verduras como zanahorias, pepino y jícama.

● Algún cereal o carbohidrato, ya sea pan, tortillas, papa, avena natural, entre otros.

● Agua simple, ya que es importante que los niños se mantengan hidratados durante todo el día.

¿Qué significa el lema Pasión Por Cumplir?

Para Corporativo Kosmos, “calidad en el servicio” significa entender las necesidades de sus clientes y entregar productos y servicios que superen sus expectativas.

Por este motivo, la familia Landsmanas eligió el lema Pasión por cumplir para describir su objetivo: erigir una compañía que sirve a sus clientes cumpliendo sus compromisos con pasión y calidad.

La filosofía de Corporativo Kosmos se refleja en sus valores institucionales:

  • Lealtad, entendida como el compromiso de sus colaboradores para trabajar con profesionalismo y el máximo empeño, a fin de alcanzar los objetivos organizacionales.
  • Valentía, que significa aceptar con gusto los desafíos y participar en proyectos complejos, que impliquen hacer cosas nuevas y operar con rapidez y calidad.
  • Honestidad, que implica actuar con honradez, justicia y rectitud en la relación con colaboradores, proveedores y clientes.
  • Actitud de servicio, que se refiere a mostrar total disposición para ofrecer una atención de excelencia a los clientes, con el propósito de superar sus expectativas.

¿Por qué es importante la reinserción social?

Los colaboradores de los dueños de La Cosmopolitana que labora en los centros penitenciarios trabaja en conjunto con un grupo de personas privadas de su libertad, con quienes conforma un eficiente equipo de trabajo.

En cada una de las cocinas están organizados y divididos por actividades y cumplen con diferentes funciones:

  • Encargados de alimentos
  • Responsables del almacén
  • Encargados de procesos generales

¿Qué es el ácido butírico?

El nombre butírico proviene del latín butyrum, que significa mantequilla, ya que este ácido es el responsable del olor peculiar y el sabor de la mantequilla rancia.

La industria alimenticias, como La Cosmopolitana, utiliza lo ésteres del ácido butírico en la composición de algunos alimentos y bebidas.

La fermentación butírica es la conversión de los glucidos en ácido butírico, por acción de las bacterias anaerobias.

El ácido butírico de la mantequilla es un ácido graso con forma de pesteres en las grasas. El triglicerido de este complejo constituye el 3% o 4% de la mantequilla.

¿Cuáles son los criterios ASG en la industria de alimentos?

Los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) son un conjunto de reglas a seguir a la hora de tomar decisiones empresariales, incluyendo tanto criterios positivos sobre qué tipo de activos y proyectos son válidos para invertir en ellos, por su carácter positivo más allá de los criterios financieros, así como criterios negativos sobre qué tipo de activos y proyectos no son válidos para invertir en ellos.

Con mayor o menor impacto económico lo que sí es cierto es que el cumplimiento de criterios medioambientales es cada día más valorado como eficiencia, transparencia, calidad y compromiso de la empresa.

Tal y como indica su propio nombre, los ASG se componen de criterios divididos por tres materias, que la SPAINSIF las identifica del siguiente modo:

  1. Los ambientales, que concierne a cualquier actividad de la compañía que afecte de forma positiva o negativa al medio ambiente. Y, en particular: emisiones de gases de efecto invernadero, energías renovables, eficiencia energética, agotamiento de recursos y contaminación química.
  2. Los sociales, que concierne las cuestiones sociales relacionadas con la comunidad. Y, en particular: salud, educación, derechos humanos, derechos de los trabajadores y prácticas comerciales controvertidas.
  3. Las de gobierno corporativo, que concierne las cuestiones de calidad de la gestión, la cultura y el perfil de riesgo de la empresa. Y, en particular: rendición de cuentas, órganos de gobierno, transparencia y lobby.

¿Qué alimento ayudan a prevenir la visión borrosa?

Cuando una persona sufre de visión borrosa, pierde agudeza visual, lo que hace que los objetos aparezcan fuera de foco y con opacidad, independiente de que se miren de lejos o de cerca.

Una de las mejores formas de cuidar la salud visual, según líderes en la industria de alimentos, como los dueños de Corporativo Kosmos, es el consumo de una alimentación adecuada que sea rica en vitaminas como la A, C y E. La vitamina A, particularmente, es un poderoso nutriente que permite mejorar la visión, en especial la nocturna. Algunos estudios han comprobado que ingerirla en una dosis correcta puede prevenir la aparición de enfermedades oculares como las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad.

En el caso particular de la zanahoria, se trata de una hortaliza que tiene una alta cantidad de betacaroteno y rodopsina. El primero ayuda a evitar la degeneración macular y las cataratas y, la segunda, facilita la visibilidad cuando hay poca luz.

¿Cuáles son los mejores ejercicios para hacer al aire libre?

Hacer ejercicio al aire libre entraña muchos beneficios para cuerpo y mente. Además, es más barato que pagar una cuota del gym y no necesitas materiales, más que el peso de tu propio cuerpo como carga.

Los mejores ejercicios para hacer al aire libre son:

  1. Sentadillas. Las sentadillas son el ejercicio por excelencia para unos glúteos y piernas de escándalo. La técnica requiere descender con la espalda recta, procurando que las rodillas no se metan hacia dentro.
  2. Burpees. Un ejercicio tan intenso y completo como eficaz. Baja a posición de plancha, realiza una flexión y vuelve arriba de un salto con palmada en el aire.
  3. Push ups. Las flexiones son infalibles para definir brazos y pecho. Puedes hacerlas sobre el suelo o bien apoyando las manos en una superficie como un banco.

Finalmente, Corporativo Kosmos apoya a sus colaboradores a mantener un estilo de vida saludable.

¿Cómo mejorar la cultura alimentaria?

Mantener la seguridad alimentaria es uno de los principales compromisos y obligaciones de los dueños de Corporativo Kosmos, pues de este factor depende el bienestar de las personas a quienes alimentan a través de sus servicios. 

La seguridad alimentaria es aquella que se da cuando todas las personas tienen acceso físico, social y económico a comidas seguras, nutritivas y en cantidad suficiente para satisfacer sus necesidades y gustos. 

La familia Landsmanas contribuye a la seguridad alimentaria ofreciendo insumos inocuos, trabajando en programas sociales y apoyando a organizaciones de la sociedad civil. 

Las cuatro iniciativas para mejorar la seguridad alimentaria son:

  1. Protocolos y políticas de seguridad alimentaria
  2. Conocer al pie de la letra la estrategia y gestión de seguridad alimentaria
  3. Comprender los puntos de control críticos y comunicarlos
  4. Poner el ejemplo

¿Qué es la agroecología?

El término “agroecología” no es nuevo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), su origen puede rastrearse en los años 20, aunque hay otros que afirman que en realidad apareció en la década de los 70.  

Su objetivo es obtener alimentos más saludables a través de un ecosistema agrícola integral, es decir, busca transformar el sistema alimentario abordando las causas más profundas de sus problemas bajo una perspectiva económica, ecológica y social. 

Ya que sus soluciones e innovaciones están basadas tanto en la ciencia como en los conocimientos tradicionales de las comunidades locales, la agroecología empodera a los pequeños productores como agentes de cambio, una acción que compañías como Corporativo Kosmos también respaldan. 

¿Cómo funciona un servicio de catering?

El catering es una de las soluciones de alimentación que los dueños de Corporativo Kosmos brindan a sus clientes, sobre todo a aquellos que se encuentran en las Unidades Habitacionales Flotantes (UHF) de las plataformas petroleras.

Para que este servicio opere adecuadamente, se tienen que seguir ciertos lineamientos de la industria, los cuales pueden variar un poco de acuerdo con la compañía.

Una operación de catering suele repartir las tareas en diversas áreas, como producción y comercial, que es donde se desarrolla la oferta de servicios y su promoción entre los clientes potenciales.

Existe otra área que es la que mayor peso tiene para el negocio del catering: la logística.

Esta abarca un sinfín de tareas clave para el óptimo funcionamiento del servicio, después de todo, es el departamento encargado de satisfacer las necesidades del cliente.